Si los correos enviados desde su sitio WordPress no llegan o terminan en la carpeta de spam, lo mejor es configurar el envío a través de SMTP (Protocolo Simple de Transferencia de Correo). Este método permite enviar correos autenticados desde un servidor confiable, como el de su proveedor de hosting o un servicio externo.
¿Qué necesita para configurar SMTP?
- Una cuenta de correo activa (por ejemplo,
info@sudominio.com
). - Los datos SMTP del servidor (servidor, puerto, tipo de cifrado).
- Plugin SMTP para WordPress, como WP Mail SMTP o Post SMTP.
Pasos para configurar SMTP en WordPress
- Acceda al panel de administración de su sitio WordPress (
/wp-admin
). - Vaya a Plugins > Añadir nuevo y busque WP Mail SMTP.
- Instale y active el plugin.
- Una vez activado, vaya a WP Mail SMTP > Ajustes.
- En el campo “From Email”, escriba el correo desde el cual se enviarán los mensajes.
- En “From Name”, escriba el nombre que aparecerá como remitente (por ejemplo, “Cayman Hosting”).
- En la sección “Mailer”, seleccione Otro SMTP.
- Complete los campos con los datos SMTP:
- SMTP Host: mail.sudominio.com (o el que use su proveedor)
- SMTP Port: 465 (SSL) o 587 (TLS)
- Encryption: SSL o TLS, según el puerto
- Authentication: Sí
- Username: correo completo (ej. info@sudominio.com)
- Password: la contraseña de esa cuenta de correo
- Haga clic en Guardar ajustes.
Verificar que funciona
Después de guardar los ajustes, vaya a la pestaña Prueba de correo (Email Test) dentro del mismo plugin e intente enviar un correo a su dirección personal. Si llega correctamente, ¡ya está todo listo!
Recomendaciones
- Use siempre una cuenta con dominio propio, no genéricas como Gmail o Hotmail.
- Active SPF, DKIM y DMARC en su DNS para mejorar la reputación de envío.
- Evite usar plugins de contacto mal codificados que no respetan la configuración SMTP.